Pareja joven charlando durante una cena en familia

¿Cómo convertir la cena en un momento en familia?

Llegas a casa después de un agotador día, ¡nada mejor que un plato de cereal y la compañía de tu familia!

Cenar en familia todos los días es una de las múltiples maneras de mejorar la comunicación con quienes más quieres. Incluso, puede convertirse en ese momento especial en el que comparten anécdotas e historias en compañía de una cena nutritiva y ligera, que les ayude a conseguir un mejor descanso y un sueño reparador.

¿Por qué es importante cenar en familia?

Algo tan simple como cenar en familia puede fortalecer el vínculo entre padres e hijos. A los niños les ayuda a expresar mejor sus ideas y emociones, los hace sentir parte de su familia y para los padres es la oportunidad de conocer si algo va mal en la escuela o si hay algo que no les está gustando.

Otro gran beneficio de cenar en familia es que de manera conjunta se crea un hábito alimenticio en el que existe una comida ligera y nutritiva antes de ir a dormir, y qué mejor manera de hacerlo que a través de un ambiente familiar unido.

Lo ideal es que cenar en familia se vuelva una costumbre, especialmente cuando cada miembro posee diferentes horarios y la cena es el único momento en el que pueden estar todos juntos.

Tips para cenar en familia y crear un hábito

Nunca es tarde para que una cena en familia se vuelva una costumbre en casa y con el tiempo increíbles memorias y experiencias. Así que si tú quieres fortalecer tu vínculo familiar, te compartimos algunas recomendaciones para comenzar.

  • Ten un plan de cena previo: Para que no gastes tiempo pensando qué cenar todos los días, asigna un momento a la semana para planear cada cena y que nada falte en tu alacena. Así al final del día tú única preocupación será pasar un agradable momento.

Te puede interesar: 5 ideas de cómo combinar tu cereal favorito en la cena

  • Asigna tareas para cada uno: Antes y después de cenar, todos los miembros pueden contribuir a preparar la cena o limpiar la mesa, de esta manera la convivencia aumenta y disminuye la fatiga de no querer cocinar o recoger.
  • Comparte lo mejor de tu día: Platica sobre tus actividades y siéntete interesado por lo que ocurre en la vida de los demás. Te sorprenderás de lo mucho que puedes descubrir de ellos.
  • Establece un horario para la cena: De esta manera se convertirá en una costumbre familiar y un momento especial para todos. Y en caso de que no sea posible a diario, también es buena idea establecer un día y hora a la semana.
  • Cena de manera ligera y nutritiva: Así crearás un hábito alimenticio en tu familia en el que concluyan el día con algo delicioso, como los #CerealesKelloggsParaTodos, pero al mismo tiempo nutritivo y ligero.

Conoce más: ¿Cuál es el secreto de una cena ligera?

  • ¡Todos a la mesa!: No cenen ni en la cama, ni en la sala, lo ideal es hacerlo en la mesa en la que todos puedan verse y de preferencia alejados de la televisión o dispositivos móviles al menos durante ese momento.

Una rutina para dormir puede ser en compañía de tu familia, así que aprovecha la cena para conectar con quienes más quieres, divertirte, platicar e irte a la cama satisfecho por muy agotador que haya sido tu día. ¡Esta es tu oportunidad de comenzar a hacerlo!

Descargar audio de la nota