En el Día del Cereal reconocemos a las mujeres agricultoras

Día Internacional del Cereal

Día Internacional del Cereal

En la Celebración del Día Internacional del Cereal, Kellogg reconoce el papel que juegan las mujeres agricultoras.

En marzo celebramos el Día Mundial del Cereal y el Día Internacional de la Mujer, dos fechas relevantes para el mundo, pero en especial para Kellogg, donde reconocemos que son dos engranes importantes en la historia de la compañía.

¿Cuáles es su relación?

El papel de la mujer en la agricultura es fundamental para la producción de cereales.

En estas fechas, y todos los días, Kellogg promueve la inclusión y diversidad, fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres de muchas maneras. Una de ellas, es través de la plataforma global Mejores Días, con el compromiso de combatir la inseguridad alimentaria y apoyar a 1 millón de agricultores, especialmente mujeres agricultoras, por medio de programas centrados en la resiliencia climática, social y financiera.

Además, con este programa, en 2021 se logró la donación en Latinoamérica de +27 Millones de porciones de alimentos en toda la región, para así llevar los beneficios del cereal, a quienes más lo necesitan.

Sumando a esta idea, en México, por ejemplo, las mujeres agrícolas aportan 18 mil millones de pesos en la producción de cereales y representan la mayoría en la producción del maíz. Sin embargo, 8.7 millones de estas mujeres se encuentran en situación de pobreza1, aunado que sus trabajos suelen ser informales, y por lo tanto no reconocidas.

Otra forma de apoyo es de la mano del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), con quien Kellogg trabaja cercanamente desde 2017 para brindar más y mejores herramientas a las agricultoras, para que puedan prosperar y sustentarse. Al mismo tiempo de reconocer su trabajo y apoyar su crecimiento.

WOK - Mujeres de Kellogg Dentro de Kellogg, a través de “Women of Kellogg”, se busca promover el desarrollo y liderazgo femenino. Dicha estrategia tiene el objetivo de lograr 50% de representación femenina en posiciones gerenciales para 2025 y así puedan empoderar a más mujeres dentro y fuera de la compañía.

Estas mismas líderes han extendido su trabajo hacia la comunidad, con actividades de Voluntariado Profesional con instituciones enfocadas al trabajo con mujeres de comunidades vulnerables como Fundación Mitz y Puerta Abierta, en donde impartieron talleres y diferentes actividades con la intención de fomentar el desarrollo de niñas y mujeres con herramientas prácticas y capacidades profesionales.

Las mujeres y el cereal son y serán parte integral de la esencia de Kellogg como empresa, por eso, en estas fechas es importante generar conciencia y recordar, que el cereal que llega a nuestra mesa es producto del trabajo de una agricultora mexicana.

¡En Kellogg reconocemos las aportaciones de las mujeres, gracias por su labor!
#CerealKelloggParaTodos #DesayunaConK #MujeresKellogg
Mujeres Kellogg

Artículos relacionados