¿Cuáles son las porciones adecuadas de un desayuno completo?
Maneja las porciones adecuadas en el desayuno de tus pequeños y bríndales la nutrición y energía que necesitan para sus actividades escolares.
Una buena manera de mantener una correcta alimentación en tus hijos es poner atención a las porciones de alimentos que consumen, especialmente por las mañanas, ya que el desayuno es esa primera comida del día que se encarga de brindarles los nutrientes necesarios para rendir en la escuela y en todas sus actividades.
Adquirir este hábito trae consigo grandes beneficios, primeramente un desarrollo y crecimiento óptimo para tus pequeños y que a corto y largo plazo reconozcan la importancia del desayuno para comenzar el día, así como las bondades de consumir todos los grupos de alimentos para su desenvolvimiento físico y mental.
¿Cuáles son las porciones adecuadas de desayuno para los niños?
El tamaño de las porciones dependen de las necesidades de los niños, el tiempo de actividad física que realizan diariamente y de sus características fisiológicas; edad, sexo, peso y talla. En ese sentido, dependiendo la edad, los niños deben desayunar diariamente: (PDF adjunto infografía)

*Recuerda consultar a un médico especialista o nutriólogo que te brinde una guía sobre las porciones que más se ajusten a las necesidades de tus pequeños.
Con esta pequeña guía encontrarás los grupos de alimentos que no deben faltar en el desayuno de tus hijos y las porciones adecuadas. ¡Descárgala y pégala en tu refrigerador para tenerla siempre presente!
Cereal + Leche + Fruta = Una opción de desayuno completo
La diferencia del desayuno con el resto de las comidas no es su nivel de importancia, son los nutrientes que aporta al organismo, especialmente cuando un niño está en desarrollo y sus capacidades físicas y cognitivas requieren mucha más energía. En ese sentido, la primera comida después de despertar representa entre el 20 y 25% de los nutrientes1, combustible que los niños necesitan para rendir en todas sus actividades.
Para cubrir estas necesidades, el desayuno debe incluir lácteos, como yogur o leche, cereales, como los favoritos de tus pequeños de la línea #CerealesKelloggsParaTodos, entre otros, y frutas, el complemento perfecto para cualquier tazón de cereal, como plátanos, fresas y manzanas.
Pon manos a la obra, inculca en tu familia la importancia del desayuno y mide las porciones que tus pequeños necesitan. ¡Con el tiempo notarás cómo su rendimiento en la escuela mejorará!
1. Kellogg’s Global Wellbeing, ESG Positions Metrics and Reporting.