¿Cómo motivar a los niños a desayunar todos los días?

7 consejos prácticos para motivar a tus hijos a desayunar

Si todas las mañanas batallas para que tus hijos se alimenten bien antes de ir a la escuela, aquí te compartimos algunos tips para motivarlos a desayunar.

La importancia del desayuno no debe subestimarse, especialmente en los niños, ya que es su principal fuente de energía para comenzar con sus actividades diarias. Además, distintos estudios afirman que el desayuno es su principal motor para llegar recargados de nutrientes a la escuela y estimular sus funciones cognitivas que les permitan poner atención, concentrarse y retener información. Pero, ¿cómo motivar a los niños a desayunar todos los días?

Es cierto que el desayuno puede ser una guerra constante entre las prisas, preparar el uniforme y que a los niños no les apetece comer de todo. Por ello, aquí te compartimos algunos consejos útiles que te ayudarán a ganar esta batalla. ¡Así que toma nota!

¿Cómo motivar a los niños a desayunar?

1. Programa tu alarma unos minutos antes

Esto te dará más tiempo para preparar el desayuno y no andar contra reloj, y a tus hijos les dará la oportunidad de desayunar con tranquilidad y llegar a tiempo a la escuela.

2. Desayunen en familia

El desayuno puede ser ese momento del día en el que todos se sienten a la mesa, disfruten de la compañía y se vuelva parte de la rutina. Debe ser un instante agradable, sin prisas ni distracciones, como la televisión, tablet o el celular.

3. Prepara una noche antes lo necesario

Picar fruta o poner los tazones y cubiertos en la mesa una noche antes te ahorrará tiempo para ocuparte del resto de las actividades matutinas. También procura tener todo lo necesario al alcance, para que tus hijos colaboren en la preparación del desayuno y se sientan parte del momento.

4. Mantén despierta su curiosidad

Prueba con una variedad de #CerealesKelloggsParaTodos, frutas y sabores para que los niños puedan mezclar a su gusto mientras les brindas los nutrientes necesarios. Puedes añadir a la mesa leche y fruta fresca, por ejemplo: rodajas de manzana, plátano o frutos rojos, así podrás incluir opciones de alimentos con vitaminas y minerales.

5. Diseñen el menú juntos

Prepara planes de comida o desayunos semanales para toda la familia con la ayuda de tus pequeños. Ellos pueden sugerir opciones de verduras, frutas y cereales que más les gusten, de esta manera se sienten parte de la planeación y tú puedes conocer los alimentos que prefieren.

6. Olvídate del “hasta dejar el plato limpio”

Permite que tus hijos terminen de comer cuando sacien su apetito y olvídate del clásico “no te levantas de la mesa hasta dejar el plato limpio”, ya que es un mandato que no les ayuda a escuchar a su cuerpo cuando ya comieron suficiente.

7. Enseña con el ejemplo

No hay mejor modelo a seguir para un hijo que sus padres, así que asegúrate de alimentarte nutritivamente para motivar a los niños a desayunar, después de todo el desayuno es fundamental para toda la familia.

Los niños que desayunan regularmente con los nutrientes necesarios tienen un estilo de vida y peso más saludables, y son física e intelectualmente más activos. Así que comienza con estos pequeños cambios y conviértete en la supermamá que ellos necesitan.

Descargar audio de la nota