La Historia detrás de nosotros
¿Cuándo llegó Kellogg® a México?
Desde 1922, Kellogg tiene presencia en México a través de sus cereales, por lo que forma parte de la mesa de los consumidores de nuestro país desde hace más de un siglo.
Actualmente, las plantas de Kellogg en México se encuentran ubicadas en Querétaro, Toluca, Linares y Mexicali, desde donde se producen alimentos que llegan a todo el mercado latinoamericano, desde México hasta Argentina.

Todo el alimento de la región llega desde la planta matriz, ubicada en Querétaro, misma que representa ser la primera planta de elaboración de cereales en territorio nacional más grande del mundo, que inició operaciones desde 1973, en un terreno de 25 hectáreas; al paso de los años también se establecieron plantas adicionales en los estados de Nuevo León (1998), Estado de México (2004) y Baja California (2009), donde además de cereal, se elaboran también snacks.

Específicamente, Querétaro cuenta con más de 700 trabajadores que día tras día laboran en conjunto con equidad y compromiso para hacer llegar el alimento a millones de familias y seguir posicionándose como la empresa de alimentos líder en México, como lo es en todo el mundo.
Cada año la planta de Querétaro elabora en una treintena de líneas de producción y empaque, alrededor de 100 millones de kilogramos de Corn Flakes® y Zucaritas®, así como Special K® y toda la familia All Bran®. Por las características de su producción, la planta de Querétaro elabora alimentos cuyos principales ingredientes son maíz, trigo, así como malta y salvado.
